¿Cuándo acudir al dentista? Te damos todas las claves.

¿Cuándo acudir al dentista? Te damos todas las claves

Tener una salud dental y oral en perfecto estado de revista es posible y muy fácil de conseguir si se siguen unas pautas de higiene y prevención simples que se repitan de manera constante y periódica. Además del cepillado correcto, el uso de enjuagues e hilos dentales o de cuidar los alimentos que ingerimos, es importantísimo visitar al dentista de forma periódica, aunque no notemos ningún síntoma que nos haga dudar de la salud de nuestra boca.

El dentista es el profesional experto en la detección precoz de cualquier patología bucal, y es el más aconsejado para indicarnos qué hacer en caso de que notemos alguna anomalía. Recuerda que, en muchos casos, los problemas dentales empiezan siendo enfermedades silenciosas que se detectan cuando tienen complicada solución.

¿Con qué regularidad debo visitar al dentista?

Esta es una pregunta clave, la media de visitas para un paciente que mantenga unos correctos hábitos de higiene más extendida es la de una vez al año. Acostumbrarse a realizar estas consultas de forma periódica es importantísimo desde edades tempranas, como indican los expertos, así evitaremos problemas desagradables.

Debes saber que también hay casos en los que el dentista te pide que vayas más a menudo. Como conoce bien tu dentición, él sabrá si, por ejemplo, tienes un riesgo de caries más elevado de la media o unas encías más débiles y, por tanto, en qué casos la revisión debe ser más frecuente. Además, debes tener en cuenta que si te realizan algún tratamiento oral, de salud o estética, como puede ser la colocación de carillas o un blanqueamiento, el número de visitas al dentista será mayor, al menos en los meses inminentemente posteriores al tratamiento.

Pese a que el año es la periodicidad más extendida en el imaginario colectivo, realmente cada 8-10 meses un paciente con una boca sana debería acudir a consulta para realizarse una limpieza dental o profilaxis. Con ello tendría una higiene bucal completa, sin restos de placa, que es el método más eficaz para prevenir posibles enfermedades periodontales y caries, por ejemplo.

Sin embargo y siendo realistas, sólo una minoría de pacientes acude anualmente a su revisión con el dentista.

¿Con qué regularidad debo visitar al dentista?

Además de la visita anual… ¿en qué otras ocasiones debo ir al dentista?

Como comentábamos, hay ocasiones en las que tras la práctica de algún tratamiento en concreto y de manera temporal, se te pide que acudas con más asiduidad a tu clínica dental. Además, existen una serie de síntomas o factores que te alertan de la necesidad de ponerte en manos de un profesional. Te comentamos las más importantes:

  • Acumulación de restos de comida entre los dientes. Si persiste este problema, se corre el riesgo de padecer enfermedades periodontales y caries.
  • Movilidad de los dientes. Aunque sea una simple sensación y el diente no se mueva realmente, es importante que acudas a tu dentista para ver qué ocurre.
  • Cualquier cambio perceptible en la boca debe consultarse inmediatamente: un diente que corta o hace daño, o que se vuelve sensible a la hora de comer productos fríos o calientes. En muchas ocasiones, con visitar periódicamente al dentista se erradica el problema.
  • Cambios en la coloración y el grosor de las encías. Las sanas tienen un aspecto rosado: si están enrojecidas e hinchadas pueden ser síntoma del desarrollo de una enfermedad periodontal tipo gingivitis.
  • Complejos al sonreír. Si te da vergüenza lucir tu sonrisa de manera abierta y en cualquier circunstancia, es señal de que algo no va bien.
  • Tratamientos. Si en los últimos tiempos te has sometido a algún tratamiento dental también debes acudir más regularmente a la consulta, como te hemos comentado.
  • Si tienes una o varias piezas dentales que has sometido a una endodoncia (es decir, a las que hayas matado el nervio), es más que recomendable incrementar la frecuencia con la que vas a revistarte la sonrisa, ya que éstas se vuelven más vulnerables.

¿Ante qué otros síntomas debemos pedir cita con nuestro dentista?

Existen otros aspectos que pueden producirse en tu boca y que son síntoma de que necesitas una revisión en manos de un dentista . Las más comunes son:

  • Dolor. Si sientes un dolor agudo o una inflamación en alguna parte de tu boca, conviene acudir al odontólogo de confianza a la mayor brevedad.
  • Cambios hormonales relacionados con la adolescencia o el embarazo. Los procesos hormonales afectan la salud bucodental, especialmente en el caso de las mujeres y en épocas muy concretas de su desarrollo. Por ello, se recomienda que, por ejemplo durante el embarazo, se acuda al dentista con mayor frecuencia.
  • Anomalías durante la alimentación. Tener dificultad para masticar algunos alimentos puede indicar problemas bucodentales, y aunque de pocos es sabido, padecer sed de manera constante también es una alerta de la necesidad de pasar por consulta.
  • Aparición de manchas y llagas. Las irritaciones bucales o las manchas que no desaparecen pueden ser síntomas de patologías orales graves. Por ello recomendamos acudir al odontólogo para que pueda detectarlas y tratarlas a tiempo.
  • Hábitos perjudiciales. Si eres fumador habitual o ingieres alcohol de manera frecuente es imprescindible acudir al odontólogo con regularidad. Ambas sustancias son muy perjudiciales para los dientes y las encías.
  • Llevas prótesis y empieza a incomodarte. En este caso, es mejor solicitar una cita con tu dentista de confianza a la mayor brevedad posible.

Detectar una patología bucodental a tiempo es muy importante para que el tratamiento sea un éxito. Por ello recomendamos acudir al odontólogo y mantener en casa una buena rutina de higiene bucodental.

¿Ante qué otros síntomas debemos pedir cita con nuestro dentista?

Prevenir antes que curar: no esperes a que la situación sea grave

En cuestiones de salud hay que tomarse muy al pie de la letra la frase que dice ‘Más vale prevenir que curar’. También, por supuesto, en temas de salud oral. Si tienes encías sensibles, sabes que acumulas sarro o placa bacteriana con facilidad o te has sometido a tratamientos bucales recientemente, es importante que aumentes la periodicidad de tus pasos por consulta. Como en cualquier otra especialidad clínica, detectar un problema en cuanto se produce, facilita su erradicación a la mayor brevedad y evita que las patologías (desde movilidad a inflamación de encías o caries) empeoren.

La Clínica Periodontium, dirigida por el Doctor Alberto Remolina, es una de las más prestigiosas de la ciudad de Santander. Sumamos más de dos décadas de experiencia en el tratamiento de pacientes, con independencia de su edad o patología. A lo largo del año hacemos centenares de revisiones periódicas para garantizar la salud oral de todo paciente que pasa por nuestra consulta. Por ello, te invitamos a que nos conozcas mejor si quieres tener y mantener en perfecto estado tu salud bucal. Para nosotros, una sonrisa sana es sinónimo de un buen estado de salud.