
Descubre todo lo que debes saber a la hora de cuidar tus encías
Aunque no siempre le damos la importancia que tiene, el cuidado de la salud de las encías es tan importante como el de los dientes. Saber cómo se mantiene una higiene adecuada en esta zona y evitar posibles problemas de salud bucodental es fundamental.
A continuación te acercamos los pasos que debes seguir para mantener la salud de tus encías y cuáles son las señales ante las que debes acudir a un periodoncista.
Salud periodontal. Cuida tus encías a diario
Un buen mantenimiento periodontal tiene como objetivo preservar la salud de nuestras encías. Para ello se recurre a una serie de acciones que, a continuación, te detallamos.
Cepillado de los dientes
Para preservar la salud de nuestras encías debemos cepillarnos los dientes al menos dos veces al día. Tendremos que usar un cepillo dental apropiado y cepillar tanto las encías como los dientes.
No olvides el hilo dental y los cepillos interdentales
Como ya sabes, hay zonas en las que un cepillo de dientes convencional, ya sea eléctrico o manual, no llega. Por ello es imprescindible usar el hilo de seda dental y/ o los cepillos interdentales. Acabarás con los restos de comida y la placa en las zonas más difíciles de acceder.
Pasta de dientes y colutorio
Elige una buena pasta de dientes y compleméntala, cuando sea necesario, con un colutorio. Los hay de uso diario. Pregunta a tu dentista cuáles son las mejores opciones para tu caso.
Recuerda que sólo si el cepillado es completo de verdad será efectivo y no estaremos dejando restos de placa que conviertan nuestra boca en el lugar perfecto para que proliferen las bacterias.

Renueva tu cepillo cada tres meses
Un cepillo dental dejará de hacer su función de manera efectiva pasado un cierto tiempo. Se considera que transcurridos los tres meses de uso el cepillo de dientes debe retirarse y sustituirse por otro nuevo.
Haz una limpieza de boca cada seis meses
Cada seis meses tendrás que completar tu higiene dental diaria con una limpieza de boca que tu dentista o periodoncista te realizará. De este modo te asegurarás que acabas con la placa y las bacterias que en ese tiempo se han podido acumular en tus boca.
Posibles problemas si no se realiza un cuidado adecuado de las encías
Como decimos, si no se realiza un cuidado adecuado se pueden acabar padeciendo enfermedades periodontales. Los primeros signos quizá no sean detectables para los pacientes, pero sí lo serán para el especialista. Entre ellos encontramos los siguientes:
Sangrado gingival
Uno de los síntomas más comunes que acompañan a una enfermedad periodontal es el sangrado y la inflamación de las encías. Si notas que al cepillarte los dientes tus encías sangran constantemente, acude a tu dentista o periodoncista.
Movilidad de los dientes
Las enfermedades periodontales también afectan a la movilidad de los dientes, haciendo que comiencen a moverse.
Aumento de la recesión gingival
El desplazamiento del margen gingival es otro de los hechos que se pueden dar si padecemos una enfermedad periodontal.
Para atajar cualquiera de estos signos a tiempo es fundamental acudir a un especialista y seguir posteriormente un Programa de Mantenimiento Periodontal como el que hemos mencionado anteriormente en este texto. De lo contrario, al cabo de un tiempo, las encías volverían a estar mal.
A través de varios estudios se ha demostrado que se ha de hacer un tratamiento periodontal, pero que es clave el refuerzo continuado de la higiene bucodental personal así como realizar un control preventivo odontológico, en el que se elimine la placa de las encías. De este modo se conseguirá verdaderamente que los tejidos que sirven de soporte de los dientes se mantengan sanos.

¿Cuándo acudir al periodoncista?
Ahora ya conoces cómo conseguir realizar un buen mantenimiento de las encías y quizá te preguntes con qué frecuencia tienes que acudir a la consulta del periodoncista. Pues bien, si has sido sometido a un tratamiento periodontal, la primera revisión de mantenimiento, en la mayoría de los casos, se debe hacer a los tres meses después de dar por finalizado el tratamiento periodontal. Tras esta primera revisión las siguientes citas serán ya cada tres meses durante el primer año, es decir, iras unas cuatro veces a la consulta del especialista.
Transcurrido este primer año, la frecuencia con la que se irá a visitar al especialista dependerá de las necesidades de cada paciente así como del riesgo individual de volver a padecer la enfermedad periodontal que el profesional considere.
En cualquier caso, lo más común es ir cada 6 meses, para aquellas personas que presentan un riesgo bajo-moderado; y en el caso de las personas que tienen un riesgo alto la frecuencia tendría que ser de entre 3 y 4 meses. Para las personas que tienen un riesgo muy bajo se valora que vayan cada año.
Para determinar dicha frecuencia los especialistas se basan en una serie de factores:
- La capacidad que tiene el paciente para formar placa bacteriana o “sarro” y cómo sabe controlar esto.
- Ser fumador.
- Padecer enfermedades que afectan a la salud bucodental como es la diabetes.
- Estar sometido, en su día a día, a estrés.
- En casos de embarazo y de tratamientos hormonales.
- Si el paciente tiene predisposición genética a padecer enfermedades relacionadas con la salud bucodental.
- La enfermedad bucodental que se padeció y el grado de la misma así como el tratamiento recibido.
Una vez el profesional tiene en cuenta todos estos factores, ya podrá determinar la periodicidad con la que el paciente ha de volver a la consulta para realizar un seguimiento.
No hay que olvidar que no basta con someternos a una limpieza bucal, ya que, según demuestran múltiples estudios, una limpiezas de boca superficial y hecha como algo aislado, sin una frecuencia determinada y suficiente minuciosidad, no basta para evitar el avance de las enfermedades periodontales. Por ello se ha de realizar el tratamiento completo y su seguimiento correspondiente.

La importancia de seguir los consejos de un especialista en periodoncia
Puede parecer algo obvio, pero la verdadera efectividad del tratamiento estará determinada por seguir unos hábitos de higiene bucodental adecuada, así como un seguimiento por parte de los especialistas, periódico. De no ser así, el éxito del Programa de Mantenimiento Periodontal, es casi imposible.
Es fundamental que el paciente realice el control adecuado diario de su higiene y que cumpla con las recomendaciones de su periodoncista, dentista o higienista. ¿Qué puede pasar si no lo hace? Sencillamente la enfermedad periodontal con sus consecuencias se volverá a reactivar.
Así que, para evitarlo, ya sabes que debes cepillarte los dientes, al menos, dos veces al día. Usar hilo dental y cepillos interdentales para acabar con la suciedad en los lugares en los que el cepillo no llega, usar un buen dentífrico y colutorio cuando sea necesario, renovar tu cepillo de dientes cada tres meses y acudir a tu periodoncista cada vez que te cite.
Si todavía no lo has hecho y quieres comenzar a cuidar tus encías como cuidas tus dientes, no dudes en contactarnos. Te daremos las pautas pertinentes para ello y además, tomaremos las medidas higiénicas necesarias para que tus encías estén sanas. En ocasiones se pueden tener pequeños problemas que no son detectables para el paciente pero que es importante tratarlos para evitar que vayan a más. En Periodontium somos especialistas en encías sanas. Llama o visita nuestra web y pídenos información sin compromiso.
Deja tu comentario