Encías retraídas ¿por qué se producen y cómo es su tratamiento?

Encías retraídas ¿por qué se producen y cómo es su tratamiento?

Las encías retraídas son un problema dental que afecta a la salud de tu boca y también a su estética. ¿En qué consiste esta patología? Se trata de un problema muy conocido porque es uno de los más comunes. Tiene lugar cuando la encía se retira hacia la zona más apical (hacia el extremo del diente), dejando al descubierto parte de la raíz del mismo. ¿Cómo se produce este problema y qué hay que hacer para solucionarlo? En esta publicación te damos todos los detalles para que comprendas qué provoca este fenómeno y, si lo padeces, qué debes hacer para solucionarlo.

Qué son las encías retraídas

Es el fenómeno que tiene lugar cuando parte de la encía se ha perdido y queda al descubierto un alto porcentaje de la raíz de los dientes. Esta patología puede producirse tanto en la arcada superior de la dentadura, como en la inferior.

¿Qué ocurre cuando se empieza a padecer este problema? Que el paciente pierde protección natural del diente frente a la acción de la placa, aumentando el riesgo de caries y de que aparezca sensibilidad a frio, calor o ciertos alimentos bacterias, así como la alteración estética que produce si la recesión afecta a zonas visibles.

Las causas más comunes de la retracción de las encías son una higiene inadecuada, o, también, padecer inflamación por gingivitis o periodontitis.

Qué son las encías retraídas

Qué provoca la aparición de encías retraídas

  • Mal cepillado: cepillarse los dientes de manera correcta puede parecer una cuestión baladí, pero nada más lejos de la realidad. Debes tener muy en cuenta que el exceso de presión o el uso de cepillos inadecuados pueden provocar la destrucción del tejido gingival, causando por ello el fenómeno de las encías retraídas.
  • Ginvititis: es la inflamación mas común de las encías. Se produce, sobre todo por acúmulo de placa bacteriana debida a mala higiene, aunque hay otras causas, fundamentalmente infecciosas. Tanto la placa bacteriana como el sarro generan la inflamación de las encías, provocando sangrado durante el cepillado y también la retracción de las mismas.
  • Periodontitis: es la enfermedad de las encías derivada de una gingivitis no tratada. Es el estadio superior a la gingivitis, ya que llega a perderse el hueso que soporta los dientes. También provoca la formación de bolsas alrededor de los dientes donde se acumula la placa bacteriana. La periodontitis provoca inflamación y retracción de las encías, pérdida ósea en los maxilares, y si no se trata profesionalmente, incluso la pérdida de dientes.
  • Tabaquismo: fumar reduce el riego sanguíneo que llega a la encía, y disminuye la capacidad de respuesta ante la proliferación de bacterias. Además, retrasa el fenómeno de sangrado de la encía, hecho que evita la detección temprana de enfermedades de las encías. El tabaquismo es, por lo tanto, un factor que ejerce de colaborador de la enfermedad periodontal.
  • Traumatismo: son los casos quizá menos habituales, pero también provocan la aparición de encías retraídas: Y es que a veces, un golpe o traumatismo puede provocar una pérdida de tejido en la encía.
Qué provoca la aparición de encías retraídas

Cómo tratar una encía retraída

Los periodoncistas son los profesionales de la salud dental especializados en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas de encías, también el de la retracción. Si te sientes identificado con alguno de los problemas que te hemos descrito es muy probable que padezcas encías retraídas.

Para ello, la primera recomendación es que te pongas en manos de un experto para que diagnostique tu caso y te diga cómo actuar. El tratamiento principal consiste en instruir a paciente para que haga una higiene adecuada, que elimine eficazmente la placa, pero no de manera traumática. A continuación, una limpieza profesional ayudará a eliminar la inflamación y a preparar al diente para el caso de que sea preciso hacer alguna técnica de cirugía plástica periodontal. Esta se realizará en las recesiones mayores o cuando la falta de encía, impida al paciente hacer una higiene adecuada.

Los injertos de encía son una solución aplicable a los casos más graves. Son muy efectivos ya que permiten reparar los tejidos dañados y devolver a tu sonrisa un aspecto de lo más saludable.

¿Cómo se realiza? Se instalan pequeños injertos de tejido en la zona que proceden, generalmente, del propio paladar del paciente. No te asustes. Es una cirugía mínimamente invasiva, y la zona del paladar cicatriza rápidamente con unos puntos de sutura.

¿En qué casos se recomiendan? Principalmente para cubrir raíces expuestas siempre que se mantenga un suficiente volumen óseo a ambos lados de la recesión, o bien para los casos en que la pérdida de la encía es completa, ya que aunque no se puedan cubrir las raíces expuestas, es necesario colocar una zona de nueva encía en la zona que recubre los dientes para conseguir un adecuado sellado y mantener la zona sin patologías de cara a futuro.

Además de este tratamiento en consulta, si el origen del problema guarda relación con hábitos como el mal cepillado, la falta de higiene bucal o el tabaquismo, los profesionales te indicamos cómo solventarlos y abandonar estas costumbres para así evitar la reaparición del problema tras su tratamiento. A veces, si el tipo de encía de paciente es muy fino (biotipo fino), modificar el cepillado inadecuado con una instrucción de higiene profesional realizada a tiempo, puede evitar o minimizar el riesgo de aparición de recesiones o que progresen más lentamente.

Cómo tratar las encías retraídas

Financiación de tu tratamiento a medida

El tratamiento de injertos de encías o cualquier otro servicio que te ayude a recuperar la pérdida de tejidos que han provocado las recesiones puede financiarse con todo tipo de comodidades. En Clínica Periodontium tenemos claro que lo único que debe preocuparte es recuperar tu salud y estética bucal de la mano de grandes profesionales; por ello ponemos a tu disposición servicios adicionales, como la financiación sin intereses.

Disponemos desde descuentos por pronto pago y hasta 12 meses de financiación sin intereses. Si quieres ampliar esta información, no dudes en contactar ya con nuestro equipo de Atención al Paciente y consulta todas las facilidades económicas que tenemos a tu disposición.

En Clínica Periodontium tenemos un equipo de profesionales especializados en el tratamiento de los problemas de las encías con cerca de treinta años de experiencia tratando casos de todo tipo. Si crees que padeces encías retraídas, pide cita y ponte en buenas manos. Estaremos encantados de revisar tu caso.