
¿Qué he de hacer ante una fractura dental?
Una fractura dental es una lesión que se produce en una o varias piezas de la boca por algún golpe, tras masticar algo excesivamente duro o por múltiples circunstancias. Existen varios tipos de fracturas dentales según el grado de afección que tengan sobre el propio diente. Afortunadamente, hoy en día, todas ellas son tratables, incluso en una única visita al dentista.
Tipos de fracturas dentales
Como acabamos de comentar, existen diversos tipos de fracturas dentales que afectan de diferente forma a la pieza dental. Dentro de las más comunes, encontramos las siguientes:
- Fractura de esmalte: fractura restringida al esmalte con pérdida de la estructura del diente.
- Infracción de esmalte: fractura incompleta sin pérdida de la estructura del diente.
- Fractura de esmalte y dentina: se produce una pérdida de la estructura dental, sin daño pulpar.
- Fractura de esmalte y dentina con pérdida de la estructura dental y exposición de la pulpa.
- Fractura de corona sin compromiso pulpar: afecta a esmalte, dentina y al cemento con pérdida de estructura dental, pero sin daño pulpar.
- Fractura de corona con compromiso pulpar: fractura que afecta a esmalte, dentina y cemento con pérdida de estructura dental y pulpa.
- Fractura de la raíz: es una de las más graves, ya que afecta a cemento, dentina y pulpa. Las fracturas radiculares pueden ser clasificadas en función de si el fragmento coronal se desplaza o no (es decir, si hay o no luxaciones).
- Fractura alveolar: es la más grave y dolorosa, ya que involucra al alveolo. Los dientes con fracturas alveolares se caracterizan por presentar movimiento de la pieza.
Soluciones y tratamientos ante una fractura dental
En cuanto se produce un golpe o un accidente que afecte a la cavidad bucal, es indispensable valorar el daño que se ha producido y, para ello, la mejor recomendación es acudir a un especialista. En caso de que no se pueda acudir de inmediato, las primeras recomendaciones a seguir son las siguientes:
- Enjuagarte con agua salada.
- Si la rotura ha causado un borde cortante, cubre el diente con cera, parafina o chicle para evitar que el diente te produzca daños en la lengua, la parte interna de la mejilla o en el labio.
- Si tienes dolor tómate un analgésico o antiinflamatorio.
- No ingieras alimentos duros. Si no queda más remedio que comer, elegir alimentos blandos y evitar morder con el diente roto.

Incrustaciones de resina o porcelana
Este es uno de los tratamientos más comunes que empleamos los profesionales en caso de fractura dental leve. Las incrustaciones de porcelana están compuestas únicamente por cerámica vítrea. Para diseñarlas, se toma una impresión del resto del diente sano y se fabrica la parte del diente que se haya perdido. Después se cementa sobre el resto. Gracias a la biocompatibilidad, estabilidad de color y buena resistencia mecánica, las incrustaciones son un avance en odontología estética conservadora que pueden ser una alternativa a las coronas cuando el diente tiene suficiente estructura dental pese a haber sufrido un golpe.
La incrustación de porcelana, además de sustituir las estructuras dentarias perdidas, debe de preservar lo que queda de ellas.
Las coronas dentales están ideadas para proteger y mejorar la apariencia del diente. Son restauraciones individuales para cada pieza dental, recubriéndola y reconstruyéndola en su totalidad. Las coronas permanentes pueden ser de metal, porcelana fundida sobre metal, de resina o de cerámica.
Las coronas de metal son muy resistentes, pero si lo que se quiere es optar por una apariencia natural lo mejor es apostar por las coronas de porcelana y resina, ya que otorgan un resultado prácticamente idéntico al del diente original.
Carillas dentales
Es el tratamiento que se aplica cuando la fractura solo ha afectado al diente en el plano estético. Consiste en la colocación una fina capa de material que recubre la parte frontal de los dientes afectados. Existen dos tipos de carillas: las de porcelana, finas láminas hechas a medida que se cementan sobre los dientes, o las de composite, que se fabrican a partir de una pasta de resina que se va modelando sobre el diente.
Endodoncia
Si la fractura o el daño ha sido tan severo que la pulpa ha quedado expuesta (el centro del diente que contiene los nervios y vasos sanguíneos), ésta puede verse afectada por bacterias y derivar en una gran infección. Para acabar con este problema, la mejor solución es practicar una endodoncia, es decir, extraer la pulpa muerta, limpiar el canal de la raíz y finalmente sellarlo. Este tratamiento siempre tiene que ser realizado por un endodoncista especializado.
Implantes dentales
Esta es la solución más indicada a día de hoy para una fractura dental cuando el daño pone en peligro todo el diente. Para ello, si las condiciones son las idóneas, se puede optar por un tratamiento con implantes de carga inmediata para que el paciente salga de consulta con sus dientes repuestos el mismo día.
Hasta hace unos años, era necesario esperar unos meses después de la extracción del diente para poder colocar el implante dental. Los implantes dentales de carga inmediata permiten en la actualidad reducir estos plazos y comenzar el proceso de “osteointegración” el mismo día de la exodoncia.

Contacta con nosotros ante cualquier problema
En Clínica Periodontium llevamos años tratando a pacientes que han tenido algún tipo de fractura dental por diversas causas. Esto nos hace expertos, no sólo en el diagnóstico de la gravedad de la misma, sino también en su solución. Por ello, si padeces alguna fractura dental, te recomendamos que pidas cita y acudas cuanto antes a nuestra consulta para evaluar tu caso y practicarte el tratamiento más efectivo para dar solución a tu problema.
Deja tu comentario