Gingivectomía. Te explicamos todas las claves de este tratamiento

Si te preocupa la estética de tu sonrisa, podemos ayudarte a encontrar la solución más adecuada para tu caso. Existen técnicas avanzadas en cirugía estética oral para dar respuesta a casi todos los problemas. Hoy te vamos a hablar de la gingivectomía, un procedimiento que ayuda a muchas personas a recuperar su salud y estética bucodental.

¿Qué es una gingivectomía?

La gingivectomía es una técnica que se enmarca dentro de los tratamientos quirúrgicos periodontales. Muy frecuentemente forma parte del tratamiento resectivo de la fase quirúrgica y también en procedimientos estéticos para eliminar, por ejemplos agrandamientos gingivales, alteración de la erupción pasiva, pigmentaciones, etc.

Mediante este proceso, conseguimos extirpar el tejido gingival dañado por diferentes razones. Por ejemplo, la formación de bolsas periodontales tiene solución gracias a esta técnica. Conseguir eliminarlas y preservar el buen estado de la estructura gingival garantiza el correcto estado de la estructura ósea maxilar y, por tanto, el buen estado bucodental.

Con esta intervención podemos mejorar la estética de la encía y corregir problemas de tamaño. En este sentido, también existen otro tipo de procedimientos estéticos como la gingivoplastia, que complementan esta técnica para remodelar los bordes gingivales y el contorno dental.

No obstante, debemos considerar el caso concreto del paciente ,antes de recurrir a una cirugía oral. Ya que, la gingivectomía, en algunas ocasiones, no es viable. Por ejemplo, cuando el paciente presenta insuficiencia del tejido gingival y las bolsas periodontales aumentan de tamaño, no es posible recurrir a este tratamiento como solución. El periodoncista debe examinar con detalle las circunstancias del paciente y decidir cuál será el tratamiento idóneo para resolver el problema.

Principales casos en los que se lleva a cabo una gingivectomía

Principales casos en los que se lleva a cabo

Esta cirugía de encía está indicada para tratar la enfermedad periodontal en pacientes con bolsas periodontales de más de 3 mm de profundidad y suficiente tejido gingival. También podemos recurrir a esta técnica cuando el paciente presenta pérdida de la estructura ósea maxilar o en tratamientos estéticos que precisen de la eliminación de parte de la encía.

La gingivectomía también se aplica para tratar patologías gingivales como la hiperplasia, la fibrosis, un aumento de la encía provocado por algún medicamento, la presencia de bolsas periodontales con dificultad de acceso o en otro tipo de tratamientos como las restauraciones dentales.

Cuando las encías crecen de forma desproporcionada, la gingivectomía supone una solución práctica y sencilla. ¿Cuándo se produce este tipo de problemas gingivales?

Erupción dental pasiva alterada

Se trata de un trastorno caracterizado porque las encías cubren parte de las piezas dentales. Generalmente, la erupción dental finaliza al cumplir los 16 años. Cuando este proceso se ralentiza o se frena, las encías no se retiran lo suficiente y se mantienen cubriendo gran parte de las piezas dentales, dando sensación de “dientes pequeños”.

En la mayoría de los casos, puede ser corregida con una gingivectomía, eliminando la encía sobrante y realizando un recontorneado en las piezas dentales afectadas para que se muestren en su totalidad.

Crecimiento desproporcionado del maxilar superior

Cuando se altera el crecimiento natural de los huesos maxilares, las encías tienden a ocupar los espacios dentales. Se presenta un desequilibrio entre el tejido gingival y los dientes. Además, suele acompañarse de erupciones pasivas alteradas.

Con la gingivectomía, conseguimos armonizar la dentadura y aportar una estética más atractiva a la boca del paciente. Sin embargo, en algunas ocasiones, este tratamiento no es suficiente y se precisa recurrir a otro tipo de cirugía estética de la encía.

La cirugía ortognática, por ejemplo, con la que se reduce el hueso y se consigue hacer retroceder la encía. Si la complementamos con un tratamiento de ortodoncia, se logran reposicionar las piezas dentales y el resultado será perfecto.

Fases del tratamiento

La gingivectomía es una cirugía sencilla que se desarrolla bajo anestesia local y que no suele presentar ninguna complicación. Los puntos de sutura son prácticamente imperceptibles y se retiran pasada una semana.

El proceso es indoloro gracias a la anestesia local y los resultados son muy satisfactorios. Si además de recortar la encía, reducimos el hueso 2 mm, los resultados serán permanentes y la encía no recuperará la posición que presentaba antes de la intervención.

Gingivectomía como tratamiento de estética dental

La sonrisa es la mejor carta de presentación y una encía desproporcionada hace que la dentadura pierda atractivo. Las piezas dentales pueden parecer minúsculas, mientras las encías toman protagonismo. Para estos casos, la gingivectomía es una gran solución. Con ella, reducimos el tejido gingival que rodea a las piezas dentales y conseguimos una sonrisa estética y armoniosa.

Mediante un discreto recorte de la encía realizado alrededor de las piezas dentales, conseguimos devolver la proporcionalidad a la sonrisa. Un tratamiento con fines estéticos que desarrollamos de forma rápida, sencilla y sin dolor para diseñar tu mejor sonrisa. Los resultados son excelentes y visibles desde que se aplica.

Gingivectomía como tratamiento de estética dental

¿Cómo es el postoperatorio tras una gingivectomía?

Una vez realizada la intervención, tras el primer día de postoperatorio, el paciente ya puede iniciar sus cuidados de higiene bucodental. Con un cepillo específico se procede a la limpieza dental habitual y así se favorece la disolución de los coágulos de sangre formados en el margen gingival.

No se trata de un postoperatorio complejo. En una semana, la inflamación gingival desaparece y en dos semanas, las encías están totalmente recuperadas. Sonreír será más fácil que nunca.

Periodontium, especialistas en encías sanas

En Clínica Dental Periodontium disponemos de un equipo de profesionales especializados en periodoncia y capacitados para realizar gingivectomías y otras cirugías orales con las máximas garantías. No solo conseguimos devolver la funcionalidad a tu dentadura, la estética es igual de importante para nosotros.

Contáctanos para obtener información precisa sobre tu caso. Podemos ayudarte a solucionar cualquier problema de salud bucodental, tanto si necesitas una gingivectomía, como otro tipo de tratamiento, somos tu clínica de confianza en Santander.