¿Qué es la Caries de la Primera Infancia?

La caries de la primera infancia, también conocida como caries del bebé o caries temprano de la infancia, es una afección dental que afecta a los niños pequeños, generalmente antes de los tres años. Esta condición puede ser devastadora para la salud bucal de los niños y, si no se trata a tiempo, puede tener repercusiones a largo plazo. Es esencial entender sus causas, cómo prevenirla y cómo tratarla para asegurar una correcta salud dental desde una edad temprana.

Causas de la caries de la primera infancia

La caries de la primera infancia se desarrolla cuando los dientes de los niños se exponen repetidamente a azúcares y carbohidratos durante el día, especialmente cuando se consumen líquidos azucarados en biberones o chupetes. Las bacterias presentes en la boca descomponen estos azúcares, lo que produce ácidos que atacan el esmalte dental y provocan la formación de cavidades. Además, la falta de higiene bucal adecuada, como no limpiar los dientes después de cada comida, aumenta el riesgo de que estas bacterias crezcan y se multipliquen.

Factores de riesgo

Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que un niño desarrolle caries de la primera infancia. Entre los más comunes se encuentran:

  • Uso prolongado de biberones con líquidos azucarados, como jugos o leche con azúcar, especialmente al acostarse.
  • Dificultades en el cuidado dental temprano, como no limpiar los dientes del bebé de forma regular.
  • La herencia genética: algunos niños pueden tener más predisposición a desarrollar caries debido a factores genéticos.
  • Alimentación poco saludable: el consumo frecuente de alimentos con alto contenido de azúcar y almidones puede aumentar el riesgo de caries.

Prevención de la caries de la primera infancia

La prevención de la caries infantil comienza con hábitos de higiene bucal desde el momento en que aparecen los primeros dientes. Aquí algunos consejos clave para prevenir la caries de la primera infancia:

  1. Limpiar los dientes después de cada comida: Usa una gasa húmeda o un cepillo de dientes adecuado para niños para limpiar suavemente los dientes y encías.
  2. Evitar el uso de biberones con líquidos azucarados: Si se usan, asegúrate de que no se utilicen durante largos períodos, especialmente antes de dormir.
  3. Evitar el azúcar en exceso: Limita la cantidad de alimentos y bebidas azucaradas en la dieta de tu hijo.
  4. Visitar al dentista regularmente: Las visitas periódicas al dentista pediátrico permiten detectar problemas en etapas tempranas y garantizar que la salud bucal de tu hijo se mantenga en buen estado.

Tratamiento de la caries en la infancia

Si tu hijo desarrolla caries, es importante que se consulte a un dentista especializado en niños. El tratamiento puede incluir el llenado de cavidades, la aplicación de flúor o, en casos más graves, la extracción de los dientes afectados. La atención dental temprana es fundamental para evitar problemas más serios y garantizar una correcta salud dental a medida que el niño crece.

Pide tu consulta en Clínica Dental Periodontium 📞 942 228 718

C/ Calvo Sotelo 5. Santander. Cantabria. España