¿Qué es la clorhexidina y cuándo es recomendable su uso?
El uso de la clorhexidina es bastante habitual en las consultas odontológicas. No obstante, debe ser el dentista quien la recomiende. Si no sabes exactamente qué es o para qué se utiliza, en este artículo te lo vamos a explicar con detalle. ¡Presta atención!
¿Qué es la clorhexidina?
La clorhexidina es un compuesto antiséptico con acción bactericida y fungicida. Se trata de una sustancia muy utilizada en odontología como desinfectante oral. Aunque, también se usa como agente activo en diversos productos de higiene oral, como en los dentífricos, los colutorios y los enjuagues destinados al cuidado de la salud bucodental.
Según la Organización Mundial de la Salud, la clorhexidina es un medicamento esencial. Lo incluyen en su listado de fármacos sanitarios más relevantes. Su funcionalidad es amplia y es un componente básico para la eliminación de bacterias presentes en la cavidad oral.
En definitiva, podemos considerar a este producto como un desinfectante de uso cotidiano, ya que ayuda a minimizar el riesgo de infección y protege las superficies sobre las que se aplica. Funciona igual que cualquier otro desinfectante que conozcamos, con la diferencia de que éste sirve para tratar las encías y las piezas dentales.
¿Para qué se recomienda el uso de la clorhexidina?
El uso de la clorhexidina está recomendado en casos de enfermedad periodontal, intervenciones orales e infección bucodental. No obstante, debe ser un profesional especializado en odontología quien recete este compuesto, bien en forma de colutorio o en otro tipo de formato. Su uso debe adaptarse a las circunstancias de cada paciente.
Lo habitual es que el dentista prescriba el uso de este compuesto para apoyar un postoperatorio, un tratamiento de implantología o una intervención periodontal. Su uso reduce el riesgo de infección y aumenta las probabilidades de éxito de cualquier tipo de procedimiento.
Si en tu caso, lo que buscas es cuidar tu aliento, mantener unas encías sanas y fuertes y cuidar tus dientes, te sugerimos que recurras al uso de un colutorio más suave. El dentista te puede recomendar el idóneo para tu caso concreto. Fíjate, a continuación, indicamos en qué casos el especialista recomienda la clorhexidina como tratamiento.

La enfermedad periodontal
Un enjuague bucal con clorhexidina ayuda a combatir la enfermedad periodontal y la periimplantaria. Tanto en casos de gingivitis, periodontitis, mucositis o periimplantitis, la clorhexidina ejerce una acción coagulante. Además, contribuye al adecuado mantenimiento gingival y hace frente a los ataques bacterianos.
Cirugía periodontal, inserción de implantes y exodoncias
Cuando un paciente vaya a ser intervenido quirúrgicamente y haya riesgo de infección, se recomienda el uso de colutorios con clorhexidina. La cirugía oral avanzada, intervenciones periodontales, la colocación de implantes y las exodoncias dentales requieren este tipo de precauciones, para evitar problemas y garantizar los buenos resultados.
Lesiones en la mucosa oral
Lo más habitual es que las llagas o las lesiones orales se curen por sí solas, sin necesidad de recurrir a tratamientos específicos. Aunque, usar un enjuague con clorhexidina ayuda a mantener la zona desinfectada y a agilizar el proceso de curación de las aftas. Además, previene la acumulación bacteriana sobre las heridas y el tejido mucoso dañado.
Clorhexidina: usos y aplicaciones
La clorhexidina, al tratarse de un antiséptico oral, se aplica de forma local en el interior de la cavidad bucal. La dosificación debe estar pautada por el especialista y es imprescindible que sea él quien controle el proceso de recuperación y el resultado del tratamiento.
Normalmente, la dosificación se adapta a cada caso, al tipo de tratamiento y a las circunstancias de cada paciente. Suele tener una duración de dos semanas y su uso es sencillo. Solo se necesita ajustar la cantidad de sustancia a las indicaciones que haya dado el dentista.
Lo más habitual, es que el odontólogo prescriba el uso de clorhexidina mediante colutorios ya preparados y listos para usar. El paciente debe hacerse enjuagues bucales con la sustancia durante 30 o 60 segundos, dos o tres veces al día. El producto no se debe diluir con agua y una vez aplicado es conveniente esperar una hora antes de beber o comer, por lo que lo ideal es usarlo después de las comidas. Su efecto dura entre 8 y 12 horas, aproximadamente.
¿Debes tener alguna precaución al usar clorhexidina?
Siempre debes tener en cuenta que la clorhexidina es un medicamento y el uso inadecuado puede conllevar consecuencias negativas para la salud. Aunque son evidentes los beneficios que aporta la capacidad antiséptica de este compuesto para proteger el buen estado bucodental, debe ser utilizado bajo prescripción profesional.
El uso inadecuado, la aplicación excesiva o la mala dosificación pueden ocasionar efectos secundarios adversos. Aunque este compuesto no presenta contraindicaciones, si no sigues unas pautas de utilización adecuadas, puede provocar alteraciones del gusto , irritación de las mucosas y pigmentación dental y gingival. El efecto secundario más frecuente son las tinciones dentarias y linguales, que son más intensas en los fumadores o si se abusa del café, té o infusiones. Sin embargo, estos efectos suelen desaparecer por sí solos al cesar el tratamiento y mediante una profilaxis dental.

¿Dónde se deben comprar los tratamientos orales con clorhexidina?
Los productos orales con clorhexidina pueden comprarse en farmacias. Por tanto, su adquisición es relativamente sencilla si tu dentista te lo prescribe. No es complicado encontrar productos bucales específicos a base de este compuesto. Su efectividad está demostrada, sólo debes adquirir una marca comercial de calidad con garantía sanitaria.
En los establecimientos especializados, podrás encontrar enjuagues, dentífricos, o geles con clorhexidina. Lo más habitual es usar el colutorio, aunque si tu dentista te recomienda otro formato tienes diferentes opciones.
En la mayor parte de los casos, cuando un paciente se somete a cualquier tipo de intervención odontológica, se precisan cuidados adicionales a un simple cepillado. Para conseguir una buena recuperación y un mantenimiento bucodental adecuado, la higiene oral debe ser exhaustiva.
Además, es conveniente hacer controles dentales regularmente. La detección precoz de problemas y el tratamiento adecuado a su debido tiempo previenen problemas mayores y ayudan a preservar la salud oral.
En Periodontium contamos con un equipo especializado en el cuidado bucodental que puede dar respuesta a cualquier tipo de problema oral que te surja. En caso de tener dudas con respecto al uso de la clorhexidina, contáctanos y te ayudaremos a despejarlas.
Deja tu comentario