Todo lo que debes saber para actuar bien ante una urgencia dental

Todo lo que debes saber para actuar bien ante una urgencia dental

Ante una urgencia dental, es normal que desconozcamos qué hacer; si podemos llamar o no a la clínica, si hemos de acudir a un centro hospitalario, los protocolos en estos casos… Sea cual sea la emergencia, antes de tomar una decisión precipitada, lo ideal es que estemos bien informados sobre cómo proceder en cada momento.

Saber cómo actuar frente a las urgencias dentales puede ser determinante a la hora, por ejemplo, de mantener un diente o varios a salvo. Una intervención rápida es muchas veces la clave para impedir complicaciones mayores. A continuación te contamos cómo actuar bien ante las emergencias dentales más habituales.

¿Qué es lo primero que debes hacer ante una emergencia dental?

Si te encuentras con un problema dental cuando estás tranquilamente en tu casa, trabajando o en cualquier otra circunstancia, ante todo, debes mantener la calma. En el caso de que estés recibiendo tratamiento, lo ideal es contactar vía telefónica con el personal de la clínica o acudir de forma presencial directamente.

Lo más importante es no alterarse y evaluar si realmente nos hallamos ante una emergencia dental. No hemos de asustarnos, pues muchas de las urgencias dentales que se presentan tienen una solución fácil.

Así pues y en resumen, ante una urgencia dental recuerda que debes dar los siguientes pasos:

  • Mantener la calma.
  • Ponerte en contacto con el teléfono de urgencias de tu clínica dental de confianza o en la que estés recibiendo el tratamiento.
  • Proceder según nos indique nuestro odontólogo.

Los problemas dentales que más alertan en general, en especial cuando no se están recibiendo tratamientos específicos, son las roturas inesperadas, los sangrados de encías, las fracturas o los dolores intensos.

Las roturas por un golpe suelen ser las que reportan más complejidad, pero todo dependerá de lo que nos haya sucedido y del caso concreto. Por lo que es importante tratar de contar a nuestro dentista lo que ha ocurrido con el mayor número de detalles. Después, con toda la información proporcionada, él nos indicará cómo proceder. Normalmente será suficiente con ir a la clínica, aunque en ocasiones, si el odontólogo lo estima necesario, puede ser inevitable acudir a un centro hospitalario.

Cómo actuar ante una urgencia dental

Para saber cómo actuar ante un problema dental, primero es importante conocer los distintos casos ante los que nos podemos enfrentar.

A continuación te exponemos las situaciones más comunes junto a una serie de consejos sobre cómo proceder en un primer momento. No obstante, como ya hemos indicado, en todos los casos es necesario contactar con tu odontólogo de confianza.

Fractura dental

La fractura dental suele ser consecuencia de un golpe en la zona de la boca. Esta puede afectar a todo el diente, a varios o solamente a partes de los mismos. En cualquier caso, hemos de acudir a un dentista de urgencia, pues es necesario evaluar cuál es la magnitud del daño que se ha producido.

A veces la rotura solo ha provocado un daño estético y superficial, pero en otros casos el perjuicio puede ir más allá y dañar al nervio. Si la estructura interna se ve afectada es posible que la zona se necrose o que el diente se calcifique. Es por ello, que debemos reaccionar con rapidez.

¿Qué hago con el diente roto?

Siempre es recomendable que te quedes con el trozo que hayas perdido o el diente entero, según sea el caso. Además, debes enjaguarte bien la boca para expulsar cualquier resto que pueda haber quedado en su interior.

Si hay inflamación has de aplicar frío. En la consulta, el especialista te indicará la manera de recuperar la estética de tu sonrisa así como solucionar cualquier otra complicación en tu diente o dientes derivada del golpe.

Urgencia dental - dolor agudo de dientes

Dolor bucodental

El dolor en las muelas o en cualquier otra pieza dental es bastante frecuente. Este síntoma puede aparecer de manera espontánea o tras algún estímulo como puede ser ingerir una comida muy fría o caliente.

Cuando surge esta molestia lo más habitual es que detrás haya escondida una caries. Aunque existen otros problemas dentales que la desencadenan como pueden ser la pulpitis (inflamación de la pulpa dentaria) o los traumatismos, entre otros. La erupción de las muelas del juicio es en algunas personas muy dolorosa.

¿Cómo reaccionar ante un dolor dental intenso?

En un principio, puedes recurrir a un analgésico o antiinflamatorio. En el caso de que el dolor persista, debes consultarlo cuanto antes con tu clínica dental. En nuestro centro, ubicado en Santander, solemos recibir llamadas en las que los pacientes nos indican que tienen este problema dental. Siempre lo más recomendable es programar una visita al centro para que el especialista realice un diagnóstico lo más preciso posible.

Si estás ante un dolor puntual, tal vez debas plantearte una mejora de tu higiene bucodental. Usa hilo dental todas las noches y utiliza algún enjuague bucal.

Vigila además que no tienes sangrado de encías tras el cepillado, pues a lo mejor detrás de ese dolor dental se encuentra algún trastorno periodontal. Recuerda que una encía sana no debe sangrar.

Infecciones agudas en la boca

Las infecciones bucales se detectan de forma rápida por los síntomas que presentan. Generalmente se manifiestan a través de una inflamación exagerada y cursan con la secreción de sangre o pus.

Podemos estar ante un absceso dental, es decir, la acumulación de pus a consecuencia de una infección bacteriana. Para eliminar el pus de la boca puedes enjaguarte con agua. El frío localizado permitirá que baje la inflamación.

Aunque al tomar estas medidas iniciales notes una mejoría, debes acudir a tu dentista, pues si se trata de una infección dental aguda probablemente tendrás que someterte a un tratamiento específico.

Perder un diente

Un diente se suele caer si nos damos un golpe fuerte en la boca. Otras veces el deterioro dental por una higiene insuficiente e infecciones recurrentes, desencadenan este resultado.

¿Mantengo el diente perdido?

Sí. Debes quedarte con el diente que se te ha caído, enjuagarlo con agua fría e ir a la clínica cuanto antes. En ningún caso debes intentar colocarlo de nuevo. Utiliza una gasa para contener el sangrado y no pierdas la calma.

¿Se puede colocar la pieza de nuevo?

Una vez en la clínica dental, nuestro odontólogo nos indicará si es posible volver a colocar la pieza de nuevo. Dependerá de cómo esté la zona y si se ha generado algún daño en la parte interna o del nervio. Lo ideal es actuar con rapidez.

En la actualidad, existen distintas opciones de tratamiento para mejorar la estética de nuestra boca. En Periodontium disponemos entre nuestros tratamientos los implantes inmediatos. Si las condiciones del paciente son las óptimas, con este procedimiento podemos colocar el implante en el alveolo justo después de la extracción de un diente. Sustituyen a los dientes afectados que no se pueden recuperar, de modo que la función y estética dental será la misma que aquellos a los que sustituyen.

Urgencia dental - Pérdida de dientes

Dientes aflojados

Otra de las urgencias dentales que suelen inquietar a los pacientes son los dientes aflojados. Esto ocurre, entre otros motivos, por lesiones diversas o por sangrados de encías si la raíz o el alveolo están fracturados.

Cuando un diente se afloja es aconsejable que acudamos cuanto antes a la clínica dental. Mientras, hay que seguir una serie de recomendaciones antes de que el experto haga una valoración.

En primer lugar, debes evitar tocar el diente con ningún objeto incluidas tus manos o la propia lengua, pues contribuirás a que se afloje más. En la medida de lo posible, no realices una mordida exagerada o muy fuerte, ya que propiciarás un desprendimiento mayor de la pieza dental.

Una vez en la consulta, sigue con tranquilidad las indicaciones de personal que te va a atender.

Hemorragias descontroladas

Las hemorragias bucales que no pueden controlarse surgen tras un golpe o un traumatismo severo. En esta situación debes ir a una urgencia hospitalaria sin demora, pues tal vez necesites puntos de sutura.

En el caso de que tengas alguna duda, consulta con tu especialista y ante todo, has de estar tranquilo. Puedes llamar a alguien de confianza para que te acompañe y te ayude a gestionar de una forma más segura la situación.

Objeto atascado entre los dientes

Mientras comemos podemos encontrarnos con una situación muy incómoda, como el hecho de que un hueso, una espina o cualquier cuerpo extraño se quede atrapado entre nuestros dientes.

Normalmente son trozos o restos pequeños que se extraen sin dificultad con hilo dental. Este complemento resulta muy útil en estas circunstancias por lo que es recomendable que lo llevemos si vamos a comer fuera.

Nunca recurrir a la utilización de artículos punzantes para quitar el cuerpo extraño, porque además de ser poco efectivos en general, podemos emplearlos mal y provocarnos alguna lesión. Si no conseguimos deshacernos del objeto y sentimos dolor, sí es aconsejable que consultemos con un dentista rápidamente.

Inflamaciones bucales

Las inflamaciones surgen en ocasiones tras un tratamiento odontológico. Aparecen normalmente tras las extracciones de una pieza dental o después de algún abordaje periodontal.

Nuestro dentista nos mandará algún tratamiento farmacológico para paliar esta posible reacción junto a medidas adicionales como colocar frío. Solo cuando veamos que ninguna de estas actuaciones tiene efecto deberemos contactar con el centro médico.

Fractura mandibular

La fractura mandibular acontece tras un accidente grave. Un golpe violento o un accidente automovilístico es lo más común.

Deberás llamar a urgencias para que acudan a auxiliarte o, si puedes, desplazarte por tus propios medios a un hospital.

Complicaciones tras un tratamiento dental

Complicaciones tras un tratamiento dental

Los tratamientos dentales conllevan una serie de riesgos, pero en la actualidad estos son mínimos cuando nos ponemos en manos de profesionales cualificados y con experiencia.

En todo caso, conviene conocer algunos de ellos, aunque nuestro odontólogo nos informará de los mismos, para saber cómo actuar.

Los más habituales suelen ser leves y de fácil solución como ocurre con las inflamaciones o el dolor. En ocasiones, pueden surgir hemorragias, sin embargo reaccionando pronto se abordan sin complicaciones. No obstante, ante cualquier molestia fuera de lo normal que sintamos después de nuestra cita con el odontólogo deberemos ponernos en contacto con él para saber cómo proceder.

Precauciones para evitar este tipo de accidentes

Algunas de las urgencias dentales que hemos expuesto a lo largo de este artículo pueden evitarse. Sólo hemos de prestar atención a pequeños detalles que rodean nuestra cotidianidad y en la que la salud de nuestros dientes se ve involucrada sin que seamos conscientes.

  1. Una de las cosas que no deberíamos hacer nunca es utilizar nuestra boca para abrir un objeto, sea del tipo que sea. Este acto en aparente insignificante, puede desencadenar una fractura dental en solo un instante y con un gesto que podríamos haber evitado.
  2. Cuando viajemos en coche o en moto es aconsejable utilizar todos los elementos de seguridad que estén a nuestro alcance. En el primer caso, llevar siempre puesto el cinturón, y en el segundo, un casco de motorista homologado.
  3. Puede que te gusten los deportes de impacto y si es así, la manera más eficaz de proteger tus dientes es ponerte protectores bucodentales. ¡Qué no se te olviden!
  4. Y cuando vayas a comer, hazlo con suavidad y tranquilidad. Mastica bien los alimentos y si son duros no fuerces el masticado. Permanece atento si la comida tiene huesecillos o es un pescado con muchas espinas.
  5. Vigila tu higiene bucodental para evitar caries e impedir problemas dentales como la gingivitis o periodontitis.

Por último, recordarte que si te encuentras ante una urgencia dental, en nuestra clínica dental, ubicada en el centro de Santander, estaremos encantados de atenderte. Cualquier duda que te surja en este sentido la puedes resolver con nuestros profesionales de odontología.

Si quieres saber más pide tu cita aquí sin compromiso. ¡No esperes más!